Comparativa de dos informes AWR desde Query Performance
Vamos a llevar a cabo una comparativa entre dos informes AWR Oracle lanzados con un intervalo temporal mediante nuestra herramienta Query Performance. Dicha comparativa servirá en caso de, un parcheado, un upgrade de versión, una migración, un aumento de volumetría, etc, para estimar la diferencia existente entre la ejecución de una o varias consultas tras haber operado sobre la BBDD.
1-. Creación de un WORK (Unidad de trabajo formada por queries y sus estadísticas) que nos lleve a la inclusión – a posteriori – de los dos informes AWR Oracle de los que vamos a partir.
Desde la ventana de Works generamos uno nuevo:


Una vez que el trabajo ha sido creado procedemos a darle contenido. Lo que haremos será a generar dos informes AWR asociados cada uno entre dos snapshots específicos
2-. Generación de informes AWR.
Accedemos a nuestro trabajo recién creado y lanzamos una captura:


Desplegaremos el menú donde le indicaremos a la aplicación dónde nos vamos a conectar e introduciremos las credenciales correspondientes:

A continuación nos aparecerá el siguiente cuadro. No haremos ninguna selección y seleccionaremos next:

Seleccionaremos el tipo de captura que queremos llevar a cabo. En el caso que nos ocupa serán captura de informes AWR. También seleccionaremos los dos snapshots en base a los cuales generaremos el informe AWR:

Una vez seleccionado los snapshots de los que queremos extraer la información pasaremos a dar nombre a nuestro informe:

Y una vez creado seleccionaremos la opción CAPTURE y se ejecutará el informe seleccionado:


Una vez terminadas las capturas volvemos a la ventana de los trabajos:

En donde procederemos de idéntica manera para generar el segundo informe AWR (AWR_REPORT_2) tomando como base otros dos snapshots distintos a los anteriores. Estos dos informes son los que serán comparados.
Cuando tengamos generado el segundo snapshot nos aparecerá la siguiente información asociada al trabajo que hemos generado:

Es el momento de trasladarse a la opción de reports:

En donde escogeremos la opción ADD para generar un nuevo informe y añadiremos los valores que aparecen a continuación:

Tras introducir estos valores seleccionaremos CREATE. El resultado que obtendremos es el siguiente:

Haciendo click en el recuadro del título del informe obtendremos:

Y a continuación toda la información relativa a las diferencias existente entre los dos informes AWR generados en el trabajo:
Por ejemplo, en el caso de una query:

Contacta con nosotros